top of page
Foto del escritorAnimam

Los tres tipos de Altas Capacidades


Los profesionales que se interesan por investigar lo que se ha escrito sobre las personas más inteligentes distinguen tres tipos de aptitud excepcional: la precocidad, la superdotación y el talento. Cada uno de estos tres componentes responden a una realidad diferente.

  • PRECOCIDAD INTELECTUAL

Un niño intelectualmente precoz es aquél que se desarrolla a un ritmo más rápido que el resto de sus compañeros, y que actúa sus recursos mentales antes que ellos. Lo que caracteriza a estos niños es que aprenden a hablar antes, se interesan por las letras y los números antes, y leen y escriben antes…en definitiva, su evolución intelectual es más veloz.

La detección de la precocidad puede realizarse a partir de los tres años, porque los test estandarizados que se usan para medir aptitudes intelectuales empiezan a ser fiables a partir de esta edad. En edades más tempranas se puede intuir un desarrollo precoz en ciertas áreas, pero esta aproximación dista mucho de ser un buen diagnóstico.

La precocidad intelectual puede ser el inicio del camino hacia la superdotación, pero no debemos olvidar que en algunos casos este no ocurre y la inteligencia de estos niños acaba por igualarse con la de sus compañeros. Es por ello, que la evaluación y diagnóstico debe revisarse a lo largo del tiempo para comprobar como están evolucionando sus capacidades.

  • SUPERDOTACIÓN

Se entiende la superdotación como un perfil complejo que se define en torno a tres ejes y que, por lo tanto, no basta con una única característica para determinarla. La superdotación intelectual implica disponer de un gran potencial en todas las áreas que comprenden la inteligencia humana, acompañado de una alta capacidad para las tareas creativas y un pensamiento capaz de combinar estos aspectos con un resultado innovador y diferente.

Los tres ejes de la superdotación son: INTELIGENCIA, PERSONALIDAD Y CREATIVIDAD.

Por otro lado, cualquier persona ha oído hablar de genios y prodigios. Estos conceptos no son equivalentes a la superdotación. Un genio es aquella persona extremadamente capaz en su campo y que a través de su producción aporta algo realmente novedoso a la sociedad (Einstein). El prodigio es un término que se reserva a niños que son capaces de hacer cosas sorprendentes a edades tempranas (Mozart).

  • TALENTO

El término talentoso es ambiguo en muchas ocasiones y su diferencia con la superdotación no siempre ha quedado clara, de manera que en el marco de las altas capacidades podemos distinguir el grupo de personas con talento, y considerarlas como un fenómeno diferente a la superdotación. El talento muestra un elevado rendimiento o destreza en una determinada área de conocimiento, habilidad o conducta específica: es un especialista en un área concreta del espectro intelectual.

En la siguiente tabla se muestran los talentos y su descripción:

Bibliografía:

Sandra Tarragó, Susana Arroyo y Mercè Martorell (2006). La realidad de una diferencia: Los superdotados. Barcelona: Terapias Verdes.

12.246 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page